XLVI Congreso Internacional Fe y Alegría: Educación, ciudadanía, cultura de paz y jóvenes
Programa de la inauguración
Jueves 20 de Octubre: Acto Inaugural- Será transmitido vía streming
4:00 – Inicio- Bienvenida
4:05 – Saludo de bienvenida del padre Emilio Martínez sj – Representante del provincial de la Compañía de Jesús en Perú.
4:20 – Entrada de Delegaciones
5:20 – Himno Internacional de Fe y Alegría
5:40- Invitación a autoridades a la mesa de honor
-Padre Jerónimo Olleros Director Gneral de Fe y Alegría Perú
-Padre Carlos Fritzen Coordinador genral de la federación Internacional de Fe y Alegría
-Representante de la Presidencia de la República
5:45 – Himno Nacional del Perú
5:55 – Palabras de inauguración del XLVI a cargo del padre Carlos Fritzen sj – Coordinador General de la Federación internacional de Fe y Alegría.
6:20 – Palabras del representante de la presidencia de la república.
6.40 – Presentación de Estampa peruana a cargo de los y las estudiantes del Fe y Alegría.
7.00- Palabras del padre Jerónimo Olleros, director de Fe y Alegría Perú.
Brindis de inauguración
Viernes 21 de Octubre
Bloque |
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
08.00-10.00 |
Espacio introductorio
Presentación del enfoque y metodología del Congreso |
|
10.00-10.30 |
Café |
|
1º10.30-12.30 |
Nuestras concepciones y creencias en torno a los y las jóvenes: convicciones y nuevos derroterosIntencionalidad:1.- Reflexionar y llegar a acuerdos entre países en los grupos homogéneos (jóvenes, educadores/, directores/as) sobre cómo estamos comprendiendo la nociones de juventudes a fin de establecer sus nudos críticos, sus tensiones. 2.- Establecer diálogos entre los grupos a fin de llegar a consensos, disensos y dos o tres preguntas auténticas en torno a las concepciones acordadas en los grupos homogéneos. |
|
12.30-2.30 |
Almuerzo – Descanso |
|
2º2.30-4.00 |
Una mirada a nuestras formas de educar en ciudadanía: enfoques y aprendizajesIntencionalidad: Revisar los enfoques de formación en ciudadanía que se trabaja en Fe y Alegría desde la revisión de algunas experiencias concretas que actualmente se están desarrollando en los países a fin de establecer los principios de estos enfoques a la luz de los dos enfoques presentados al inicio (juventudes como sujetos de derecho y los pilares de la Educación Popular). |
Invitados y Coordinadores |
4.00-4.30 |
Café |
|
ACTIVIDAD POR CONFIRMAR |
7.00 Cena
Sábado 22 de Octubre
Bloque |
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
3º8.00-10.00 |
Desafíos conceptuales sobre la cultura de paz para las juventudes de hoy
Intencionalidad: Revisar los enfoques de cultura de paz (psicológico, desde la espiritualidad, religioso, resolución de conflictos…) y enfatizar en una propuesta de cultura de paz desde el enfoque de derechos. |
|
10.00-10.30 |
Café |
|
4º10.30-12.30 |
Segundo momento: Nuestros lentes conceptuales sobre el fenómeno de la violencia | |
12.30-2.30 |
Almuerzo – Descanso |
|
3º2.30-4.00 |
Tercer momento: Conceptualizaciones sobre cultura de paz | |
4.00-4.30 |
Café |
|
4º4.30-6.00 |
ACTIVIDAD POR CONFIRMAREvaluación 1 |
7.00 Cena
DOMINGO 23 DE OCTUBRE
Bloque |
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
5º8.00-10.00 |
Educación ciudadana en cultura de paz para las juventudes hoy/hacia los compromisos
Intencionalidad: Retomar acuerdos producidos el primer día en torno a concepciones y experiencias de formación en ciudadanía para verlos con la mirada de lo reflexionado en la mañana: ¿Qué nuevas temáticas habría que introducir? ¿Qué cambios en el enfoque educativo habría que hacer? Engranar las tres temáticas: jóvenes- educación en ciudadanía –cultura de paz. |
|
10.00-10.30 |
Café |
|
2º10.30-12.30 |
ACTIVIDAD POR CONFIRMAR | |
12.30-2.30 |
Almuerzo – Descanso |
|
3º2.30-4.00 |
Clausura del Congreso- Evento transmitido por Streming |
|
4.00-4.30 |
||